La catedrática de Estética e Historia del Arte imparte el día 25 de junio (19:00 horas) en la Casa de Colón la conferencia ‘Maestras del pasado y las artistas del presente: la importancia de cambiar el relato de la Historia del Arte’ Seguir leyendo.

El museo proyecta los dos trabajos ‘La hija de todas las rabias’ y ‘Takanakuy’ en día 26 de junio, a las 19:00 horas Seguir leyendo.

El recital se celebra el día 27 de junio, a las 19:30 horas, con entrada gratuita y aforo limitado Seguir leyendo.

● Mave Delisau habla el día 18 de junio en la Casa de Colón del contexto histórico de la artista, la investigación sobre su obra y del legado que creó en la isla Seguir leyendo.

Un ciclo de conferencias pone en valor durante el mes de junio la figura de la pintora alemana y el papel de las creadoras canarias en la historia cultural Seguir leyendo.

“Desde hace diez años nuestra ejecución presupuestaria es muy alta, superando el 90%” Seguir leyendo.

El día 10 de junio, a las 19:00 horas, se presenta en la Casa de Colón su libro ‘Guerra, posguerra e identidades insulares en el Atlántico y el Pacífico: las Canarias y las Ryūkyū’, que publica la editorial madrileña Dykinson Seguir leyendo.

“Además de las políticas propias que emanaban desde Madrid o Tokio, las injerencias de potencias extranjeras se dejaron sentir en Canarias y las islas japonesas Ryūkyū” Seguir leyendo.

La historiadora participa en la Casa de Colón el día 11 de junio (19:00 horas) en el ciclo de conferencias que exhuma la dimensión de la creadora alemana Seguir leyendo.

“Recuperar figuras como la de Gina Berndtson enriquece nuestro patrimonio artístico y nos obliga a revisar nuestras propias narrativas culturales e identitarias” Seguir leyendo.